En el primer episodio de “Vivir del Arte”, te comparto mi recorrido de 20 años como profesional creativa, desde mi formación como publicista y diseñadora gráfica hasta convertirme en artista de lettering e ilustración licenciada, autora, educadora y Senior Design Manager. Este podcast no solo es un espacio para hablar de mi carrera, sino también una invitación a que los artistas latinos encuentren su camino profesional y aprendan a vivir del arte.
A través de conversaciones sinceras y consejos prácticos, busco ayudar a más artistas latinos a cumplir sus sueños en un mundo donde el éxito internacional es más accesible que nunca. Además, comparto historias sobre cómo pasé de ser una freelancer agobiada a una profesional organizada y feliz en mi trabajo, manteniendo el equilibrio con mi vida familiar.
Te invito a unirte a esta conversación, como si estuviéramos intercambiando esos audios por WhatsApp, para compartir experiencias, aprendizajes y sueños.
3 puntos clave:
- Profesionalizar tu arte es posible: En este episodio, exploro cómo transformar el arte en una carrera real, ofreciendo información práctica y consejos útiles para los artistas que desean vivir de su talento.
- El equilibrio es clave: Comparto mi experiencia de cómo encontré un equilibrio entre mi carrera creativa y mis roles como madre y esposa, después de años de agotamiento como freelancer.
- El arte latino tiene un lugar en el mundo: Creo firmemente en el potencial de los artistas latinos y quiero ayudar a que más de ellos profesionalicen su talento y encuentren oportunidades internacionales.
Enlaces mencionados
- Sorteo de una beca completa de PROCREATE SIN LIMITES.
- TE ESCUCHO,… para dejar tus preguntas o comentarios aqui
- Suscribete a mi lista de emails
- Sígueme en Instagram
- Descarga el PDF de “Soy Artista” 3 razones por las cuales ser artista es un trabajo real y por qué deberías sentirte orgulloso de serlo
Gracias por escuchar el primer episodio, ¡te espero pronto para el siguiente!
Sigueme y comparte mi Podcast en las siguientes plataformas:
Con cariño,
